Entrar al trapo. Reseña de "La guerra. Espacios-tiempos del conflicto"
"... una obra está hecha completamente por aquellos que la miran o la leen y la hacen sobrevivir por sus aclamaciones o incluso por su condena." Cartas sobre el arte, Marcel Duchamp. Cuando las artistas Núria Güell y Levi Orta donaron unas cuentas bancarias en paraísos fiscales a un grupo de activistas y artistas que denunciaban el sistema financiero, nos encontramos ante una intervención artística que incide en el mismo circuito (artístico y financiero), para salir de él. Algo así como un Damien Hirst invertido, que utilizaba la burbuja económica del arte moderno como parte de su propia obra. De forma buscada o no, qué importa eso ya, la exposición "La guerra. Espacios-tiempos del conflicto", reproduce ese mecanismo, solo que no en el circuito artístico o financiero, sino en el del espectáculo. La Casa Invisible de Málaga, dentro de su extraordinaria programación, ha tenido a bien traernos la exposición "La guerra. Espacios-tiempos del...